Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

E3

Imagen
UNIVERSIDAD DUCENS MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIA: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS II DOCENTE:  PROFESORA MAYOLA CLAUDIA CALIXTO TEJADA  ALUMNO:  CARLOS PARRA CASTILLO  TAREA: ENTREGABLE III 30/ ENERO/ 2025 Análisis de Riesgos de un Tanque de Gas LP Estacionario para Casa Habitación Índice Objetivo Introducción Desarrollo Descripción del Sistema Croquis Diagrama Isométrico Identificación de Peligros Metodología "¿Qué pasa si?" Listado de peligros Identificación de nodos Metodología HAZOP Descripción de Escenarios Posibles Desarrollo de las metodologías del análisis del riesgo  Jerarquización de Riesgos y Modelación con ALOHA Resultados de análisis de riesgo Conclusiones Opinión Personal y Aplicación Laboral Referencias Bibliográficas  Introducción. El uso de Gas LP es una práctica común en hogares, industrias y establecimientos comerciales en México. Su almacenamiento en tanques estacionarios permite su distribución eficient...

E2

Imagen
UNIVERSIDAD DUCENS MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIA: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGO II DOCENTE: PROFESORA MAYOLA CLAUDIA CALIXTO TEJADA  ALUMNO:  CARLOS PARRA CASTILLO  TAREA: ENTREGABLE 2 25/ ENERO/ 2025 Índice Introducción Desarrollo del tema Análisis de la estructura, objetivo y alcance del análisis de riesgos según la OIT Análisis detallado de la NOM-028-STPS-2012 (apartado 7: Análisis de riesgos) Análisis de la Guía para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental de SEMARNAT (nivel II) Cuadro comparativo de las tres metodologías Comentarios y análisis crítico Aplicación a la vida laboral Conclusiones Bibliografía (bajo esquema APA 7)   Introducción La gestión de riesgos es un componente esencial para garantizar la seguridad y sostenibilidad en las actividades laborales, industriales y ambientales. Las metodologías desarrolladas por organizaciones internacionales y ...

E1

Imagen
UNIVERSIDAD DUCENS MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIA: ANÁLISIS  Y GESTIÓN DR RIESGO II DOCENTE: PROFESORA MAYOLA CLAUDIA CALIXTO TEJADA ALUMNO:  CARLOS PARRA CASTILLO  TAREA: ENTREGABLE 1 20/ ENERO/ 2025 Análisis Técnico del Evento Bhopal Introducción El desastre de Bhopal, ocurrido el 2 de diciembre de 1984, es uno de los peores accidentes industriales de la historia, resultando en miles de muertes y un impacto duradero en la salud pública. Este análisis examina las causas, consecuencias y lecciones aprendidas del evento, con el objetivo de integrar estos conocimientos en la práctica médica y en la gestión de servicios de salud. Causas del Accidente 1. Fallas en la seguridad: La planta de Union Carbide carecía de sistemas de seguridad adecuados. La falta de alarmas y mecanismos de contención contribuyó a la magnitud del desastre. 2. Mantenimiento inadecuado: La falta de mantenimiento de los equipos críticos fue un factor determinante. La negligencia en ...