PCRD E4

UNIVERSIDAD DUCENS

MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MATERIA:  Protección Civil y Riesgos de Desastres

DOCENTE: Mariano Katase

ALUMNO: Carlos Parra Castillo

ACTIVIDAD: ENTREGABLE 4 Ensayo

Ensayo:

Comparación entre el Marco de Acción de Hyogo y el Marco de Acción de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030

La gestión y reducción de riesgos de desastres son temas de vital importancia en la agenda global, especialmente en un mundo cada vez más afectado por eventos climáticos extremos, pandemias y otras amenazas. Para abordar estos desafíos, se han establecido varios marcos de acción internacionales, dos de los cuales son el Marco de Acción de Hyogo (MAH) y el Marco de Acción de Sendai (MAS). En este ensayo, analizaremos y compararemos estos dos marcos, destacando sus objetivos, similitudes, diferencias y aciertos.

 

Marco de Acción de Hyogo (2005-2015)

El MAH, adoptado en 2005 durante la Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres en Hyogo, Japón, estableció un marco global para la reducción del riesgo de desastres. El objetivo principal del MAH era construir la resiliencia de las comunidades y los países para reducir la pérdida de vidas y el impacto socioeconómico de los desastres. Se centraba en cinco áreas de acción prioritarias:

1. Asegurar que la reducción del riesgo de desastres sea una prioridad nacional y local con un fuerte liderazgo institucional.

2. Identificar, evaluar y monitorear los riesgos de desastres y mejorar la alerta temprana.

3. Utilizar el conocimiento, la innovación y la educación para construir una cultura de seguridad y resiliencia en todos los niveles.

4. Reducir los factores subyacentes del riesgo de desastres, como la pobreza, la degradación ambiental y el cambio climático.

5. Fortalecer la preparación para casos de desastre y la respuesta efectiva a todos los niveles.

 

Marco de Acción de Sendai (2015-2030)

El MAS, adoptado en 2015 durante la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres en Sendai, Japón, representa una evolución del MAH. Este nuevo marco de acción establece siete objetivos globales para la reducción del riesgo de desastres durante el período 2015-2030:

1. Reducir la mortalidad relacionada con los desastres.

2. Reducir el número de personas afectadas por desastres.

3. Reducir las pérdidas económicas directas causadas por los desastres en relación con el PIB global.

4. Reducir el daño a la infraestructura básica y los servicios esenciales.

5. Aumentar la disponibilidad y el acceso a la información y el conocimiento sobre el riesgo de desastres.

6. Aumentar la cooperación internacional para países en desarrollo en áreas como la alerta temprana, la mitigación y la gestión de desastres.

7. Aumentar la disponibilidad de financiamiento para la reducción del riesgo de desastres.

 

Comparación entre el MAH y el MAS

Ambos marcos tienen como objetivo principal reducir el riesgo de desastres y construir la resiliencia, pero difieren en varios aspectos clave. A continuación, se presenta una tabla comparativa de los objetivos del MAH y del MAS:

ASPECTOS

MARCO DE ACCION DE HYOGO (2005-2015)

MARCO DE ACCION DE SENDAI

(2015-2030)

Prioridades

5 áreas prioritarias centradas en la reducción del riesgo de desastres. 

7 objetivos globales que abordan la reducción de la mortalidad, la mitigación de pérdidas económicas y el fortalecimiento de la cooperación.

Enfoque

Enfoque en la preparación, la respuesta y la recuperación de desastres.  

Mayor énfasis en la prevención y mitigación antes de que ocurran los desastres.                                                                                                     

Cooperación Internacional

Reconoce la importancia de la cooperación internacional, pero no lo hace un objetivo explícito.

Destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional, especialmente para los países en desarrollo.

Financiamiento

No incluye un objetivo específico sobre financiamiento para la reducción del riesgo de desastres.

Establece un objetivo para aumentar la disponibilidad de financiamiento para la reducción de desastres.

 

Principales diferencias y aciertos

Una de las principales diferencias entre el MAH y el MAS es el enfoque en la prevención y la mitigación en lugar de la preparación y la respuesta. El MAS reconoce la importancia de abordar los riesgos de desastres antes de que ocurran, lo que puede conducir a una reducción más efectiva del impacto de los desastres. Además, el MAS hace hincapié en la cooperación internacional y el financiamiento para la reducción del riesgo de desastres, reconociendo la necesidad de apoyo global para abordar este desafío de manera efectiva.

 

En cuanto a los aciertos, tanto el MAH como el MAS representan importantes hitos en la agenda global de reducción del riesgo de desastres. Si bien el MAH sentó las bases para la acción global en este campo, el MAS amplía y fortalece estos esfuerzos al establecer objetivos más específicos y ambiciosos para la reducción del riesgo de desastres en la próxima década y media. Además, ambos marcos reflejan un compromiso global con la construcción de comunidades y países más resilientes frente a los desastres, lo que es fundamental para garantizar un futuro sostenible y seguro para todos.

 

En conclusión, el Marco de Acción de Hyogo y el Marco de Acción de Sendai son instrumentos clave en la lucha global contra los riesgos de desastres. Si bien tienen similitudes en su objetivo general de reducir el riesgo y construir la resiliencia, también presentan diferencias significativas en términos de enfoque, prioridades y objetivos específicos. Ambos marcos representan importantes aciertos en la agenda de reducción del riesgo de desastres, pero el MAS lleva estos esfuerzos un paso más allá al establecer objetivos más claros y ambiciosos para los próximos años.


Bibliografía

1. Marco de Acción de Hyogo 2005-2015: Aumento del Esfuerzo Internacional para Reducir los Riesgos de Desastres. Recuperado de https://www.eird.org/cdmah/contenido/hyogo-framework-spanish.pdf


2. Marco de Acción de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. Recuperado de https://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf










 Conference on Disaster Risk Reduction.


 



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MSST GPI E3

MSST MID E4

MSST E1