MISSTGIR E1

UNIVERSIDAD DUCENS

MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MATERIA: MARCO INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

DOCENTE: Carlos Lozano

ALUMNO: Carlos Parra Castillo

ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO ENTRE BSI-ISO-OHSA-OSHA-OIT


Principales Organizaciones y sus Estándares

1. British Standards Institution (BSI)

El BSI es una organización nacional de estándares en el Reino Unido y ha sido fundamental en el desarrollo de normas de SSO. Uno de los estándares más importantes promovidos por BSI es el BS OHSAS 18001, un estándar para sistemas de gestión de la salud y seguridad ocupacional que proporciona un marco para la identificación, control y reducción de los riesgos asociados a la salud y seguridad en el lugar de trabajo.

BS OHSAS 18001:

- Fue publicado en 1999 y revisado en 2007.

- Establece los requisitos para un sistema de gestión de SSO efectivo.

- Enfoque en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y control de riesgos.

- Proporciona una estructura para la mejora continua y el cumplimiento normativo.

 

2. International Organization for Standardization (ISO)

La ISO es una federación internacional de cuerpos de estandarización y ha publicado una serie de normas que tienen relevancia en el ámbito de la SSO. El estándar más destacado es el ISO 45001, que reemplazó al OHSAS 18001 y se ha convertido en el estándar global para sistemas de gestión de SSO.

 ISO 45001:

- Publicado en marzo de 2018.

- Proporciona un marco para gestionar riesgos y oportunidades en SSO.

- Está alineado con otros sistemas de gestión ISO, como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente).

- Se centra en el contexto de la organización y la participación de los trabajadores.

 

3. Occupational Health and Safety Assessment Series (OHSAS)

El OHSAS 18001 fue un estándar ampliamente reconocido antes de la publicación del ISO 45001. Aunque fue reemplazado por este último, OHSAS 18001 sentó las bases para la gestión de SSO en muchas organizaciones alrededor del mundo.

OHSAS 18001:

- Proporcionaba un marco para el manejo de riesgos de SSO.

- Fue utilizado en más de 130 países.

- Facilitaba la integración con otros sistemas de gestión (calidad, medio ambiente).

 

4. Occupational Safety and Health Administration (OSHA)

OSHA es una agencia del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, creada para garantizar condiciones laborales seguras y saludables. OSHA establece y hace cumplir normas y proporciona formación, divulgación, educación y asistencia.

Principales Normas de OSHA:

- OSHA Act de 1970: Ley que creó OSHA, la NIOSH y el OSHRC.

- 29 CFR 1910: Normas de seguridad y salud ocupacional para la industria general.

- 29 CFR 1926: Normas para la industria de la construcción.

 

5. Organización Internacional del Trabajo (OIT)

 La OIT es una agencia de la ONU que promueve derechos laborales, fomenta oportunidades de empleo decente, mejora la protección social y fortalece el diálogo sobre cuestiones relacionadas con el trabajo. La OIT ha desarrollado varios convenios y recomendaciones que establecen estándares internacionales para la SSO.

 Convenios Relevantes de la OIT:

- Convenio 155: Seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo.

- Convenio 161: Servicios de salud en el trabajo.

- Convenio 187: Marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo.

 

Evolución y Comparación de Estándares

La evolución de los estándares de SSO ha estado marcada por un enfoque creciente en la integración y la coherencia entre diferentes sistemas de gestión. La transición de OHSAS 18001 a ISO 45001 representa un cambio significativo hacia un enfoque más sistemático y estructurado.

 

Diferencias Clave entre OHSAS 18001 e ISO 45001:

- Contexto de la Organización: ISO 45001 requiere una comprensión más profunda del contexto en que opera la organización.

- Participación de los Trabajadores: ISO 45001 pone un mayor énfasis en la consulta y participación de los trabajadores en todos los niveles.

- Pensamiento Basado en el Riesgo: ISO 45001 adopta un enfoque más amplio y preventivo basado en la evaluación de riesgos y oportunidades.

- Estructura de Alto Nivel (HLS): ISO 45001 sigue la estructura de alto nivel utilizada en otros estándares ISO, facilitando la integración con otros sistemas de gestión.

 

Impacto y Beneficios de la Implementación de Normas de SSO

La implementación de estándares de SSO como ISO 45001 tiene múltiples beneficios para las organizaciones:

- Reducción de Accidentes y Enfermedades: La implementación efectiva de sistemas de gestión de SSO ayuda a identificar y mitigar riesgos, reduciendo la incidencia de accidentes y enfermedades laborales.

- Cumplimiento Normativo: Ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales y reglamentarios, evitando sanciones y litigios.

- Mejora de la Reputación: Las empresas que adoptan estos estándares suelen ser vistas como más responsables y éticas, mejorando su imagen y relaciones con stakeholders.

- Mejora de la Productividad: Un entorno laboral seguro y saludable contribuye a mejorar la moral y la productividad de los trabajadores.

- Cultura de Seguridad: Fomenta una cultura organizacional de seguridad y salud, donde todos los niveles de la organización están comprometidos con la SSO.


Conclusión

La seguridad y salud ocupacional es fundamental para el bienestar de los trabajadores y el éxito de las organizaciones. La evolución y adopción de estándares internacionales como ISO 45001 reflejan un compromiso global para mejorar las condiciones de trabajo. Las organizaciones que implementan estos estándares no solo cumplen con las normativas legales, sino que también se benefician de una mayor productividad, mejor reputación y un entorno laboral más seguro y saludable.


 

Bibliografía Reciente

1. ISO (International Organization for Standardization). (2018). ISO 45001:2018 Occupational health and safety management systems - Requirements with guidance for use. ISO.

2. British Standards Institution (BSI). (2007). BS OHSAS 18001:2007 Occupational Health and Safety Management Systems - Requirements. BSI.

3. Occupational Safety and Health Administration (OSHA). (2020). OSHA Standards and Regulations. U.S. Department of Labor.

4. International Labour Organization (ILO). (2021). Safety and Health at the Heart of the Future of Work: Building on 100 years of experience. ILO.

5. American Society of Safety Professionals (ASSP)*. (2019). Implementation of ISO 45001:2018: Occupational Health and Safety Management Systems. ASSP.

 






 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MSST GPI E3

MSST MID E4

MSST E1