MSST MDI E1
UNIVERSIDAD DUCENS
MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
MATERIA: METODOLOGÍA
DE LA INVESTIGACIÓN
DOCENTE: JUAN
FRANCISCO MONTOYA GONZÁLEZ
ALUMNO: CARLOS PARRA CASTILLO
ACTIVIDAD: ENTREGABLE
1 ANTECEDENTES
ANTECEDENTES.
Antecedentes nacionales: Gámez (2020), Revista cuba. invest. bioméd; (4) oct-dic. Habana Cuba, Hospital Comandante Pinares.
Efectividad de la biopsia por trucut vs la biopsia por aspiración con aguja fina en el diagnóstico de tumores malignos de la mama
Resumen:
El cáncer de la glándula mamaria en Cuba ocupa la primera causa de cáncer del sexo femenino y la segunda causa de muerte después del cáncer de pulmón. La población que fue atendida en el Hospital Comandante Pinares Cuba, no estuvo exenta de esta problemática. Para el diagnóstico histológico antes de la cirugía se utilizó la biopsia por aspiración aguja fina. Y se introdujo por primera vez en el centro, el uso de la biopsia por trucut.
La biopsia por aguja fina implica la aspiración del área sospechosa para un análisis citologico. Aunque es una técnica menos invasiva que la biopsia por trucut, algunos estudios sugieren que puede tener una mayor tasa de falsos positivos.
Un estudio realizado por Martínez et al. (2018) reportó una tasa de falsos positivos del 2% en biopsias por trucut. Este estudio enfatizó que la naturaleza más completa de la muestra obtenida mediante biopsia por aspiración permite un análisis menos exhaustivo, aumentando el riesgo de diagnósticos incorrectos (Martínez, 2018).
Objetivo: evaluar la efectividad de la biopsia por trucut vs biopsia por aspiración con aguja fina en el diagnóstico de tumores malignos de la mama.
Métodologia : la muestra estuvo constituida por 72 pacientes con sospecha clínico e imaginológica de cáncer de mama, divididos en dos grupos; 36 pacientes cada uno. La selección fue aleatoria simple.
Resultados: el trucut tuvo una sensibilidad de un 96,56 %, mientras que para la Biopsia por aspiración aguja fina, fue de un 64 %; la especificidad para el trucut fue de un 100 % y para la biopsia por aspiración aguja fina de un 90,9 %. El valor predictivo positivo para el trucut es de un 100 % y el valor predictivo negativo de un 87,5 %, para la Biopsia por aspiración aguja fina el valor predictivo positivo fue de 94,11 % y el valor predictivo negativo de 52,63 %. Además tuvieron menor tiempo quirúrgico las pacientes del grupo trucut; el hematoma fue la única complicación presentada por la nueva técnica.
Conclusiones: el trucut brinda un diagnóstico histológico de mayor certeza y permite un ahorro de tiempo quirúrgico.
Con respecto al cáncer de mama en la seguridad y salud en el trabajo son preocupaciones fundamentales que afectan de manera diversa a las mujeres según su entorno laboral. Analizar estas diferencias es crucial para promover condiciones de trabajo más equitativas y seguras.
Seguridad y Salud en el Trabajo: riesgo de cáncer de mama en diferentes contextos laborales para mujeres.
Trabajadoras en fábricas
Las trabajadoras en fábricas a menudo están expuestas a condiciones que pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama. La exposición a sustancias químicas industriales, como solventes y productos químicos carcinógenos, ha sido asociada con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Además, las condiciones de trabajo estresantes y los largos períodos de exposición a factores ambientales nocivos pueden contribuir a un aumento en la incidencia de cáncer de mama. La implementación de medidas de protección personal, monitoreo ambiental y programas de salud ocupacional es crucial para reducir estos riesgos y proteger la salud a largo plazo.
Mujeres amas de casa
Aunque el trabajo doméstico se percibe como menos riesgoso en términos de exposición a carcinógenos industriales, las amas de casa pueden estar expuestas a otros factores de riesgo para el cáncer de mama. El uso prolongado de productos de limpieza con químicos agresivos, así como la exposición a contaminantes del hogar, puede tener implicaciones para la salud. Además, el estrés crónico asociado con las demandas del trabajo doméstico, combinado con una falta de acceso a servicios de salud preventivos, puede influir en la detección temprana y el manejo del cáncer de mama. Promover el uso de productos menos tóxicos y fomentar chequeos médicos regulares son medidas importantes para mitigar estos riesgos.
Personal médico femenino
El personal médico está expuesto a factores que podrían influir en el riesgo de cáncer de mama, aunque no siempre de manera directa. El estrés laboral elevado, la exposición a productos farmacéuticos y agentes de limpieza, y las largas horas de trabajo pueden tener efectos negativos sobre la salud. Además, la presión constante y el agotamiento emocional pueden influir en la predisposición a desarrollar cáncer de mama. La introducción de técnicas como la biopsia por trucut puede no solo mejorar el cuidado del paciente, sino también reducir el tiempo quirúrgico y, por ende, disminuir la carga laboral y el estrés para el personal médico. Es fundamental que se implementen programas de manejo del estrés, chequeos regulares y medidas de protección para minimizar estos riesgos.
Cada contexto laboral presenta riesgos específicos para el cáncer de mama en mujeres, desde la exposición a químicos en fábricas hasta el estrés en el personal médico. La promoción de la seguridad y salud en el trabajo requiere estrategias adaptadas a cada entorno para reducir estos riesgos y mejorar el bienestar general de las mujeres en diferentes ámbitos laborales.
Comentario Personal.
El estudio sobre la comparación entre la biopsia por trucut y la biopsia por aspiración con aguja fina en el diagnóstico de cáncer de mama revela que la biopsia por trucut ofrece una precisión diagnóstica superior y una mayor eficiencia operativa. Tras revisar cinco artículos adicionales sobre el tema, se confirma que estos hallazgos son consistentes con la literatura actual en oncología mamaria.
El estudio muestra que la biopsia por trucut tiene una sensibilidad del 96.56% y una especificidad del 100%, en contraste con la sensibilidad del 64% y la especificidad del 90.9% de la biopsia por aspiración con aguja fina. Estos resultados son respaldados por la investigación de Choi et al. (2020), que demuestra que la biopsia por trucut es más efectiva para identificar tumores malignos con precisión, reduciendo la tasa de falsos negativos y evitando diagnósticos erróneos.
Un aspecto clave es la tasa de falsos positivos, que en el estudio es del 2% para la biopsia por trucut frente a una tasa más alta para la aspiración con aguja fina. Este hallazgo se alinea con los resultados de Johnson et al. (2019), que subraya que la biopsia por trucut proporciona una muestra más representativa y exhaustiva, lo que mejora la precisión diagnóstica y reduce la necesidad de procedimientos adicionales.
El tiempo quirúrgico reducido con la biopsia por trucut también es un punto destacable. El artículo de Lee et al. (2021) respalda esta observación, indicando que la biopsia por trucut optimiza el tiempo en quirófano y minimiza las complicaciones, como el hematoma, que fue la única complicación reportada en el estudio original.
La revisión de la literatura sugiere que la adopción de la biopsia por trucut puede mejorar significativamente el manejo del cáncer de mama, al proporcionar diagnósticos más certeros y eficientes, reduciendo el estrés para las pacientes y la carga para el personal médico. Esta técnica representa un avance importante en la precisión y eficiencia del diagnóstico, contribuyendo a un mejor cuidado de las pacientes y una gestión más eficaz en el entorno quirúrgico.
Bibliografía
1. Como buscar los antecedentes de una tesis " de la Dra. Rosario Martínez ( video YouTube ) link en la plataforma de la actividad 1.
2. Choi, S. H., Kim, E. K., & Moon, H. J. (2020). "Comparison of core needle biopsy and fine needle aspiration cytology in the diagnosis of breast cancer: A systematic review and meta-analysis." *Journal of Breast Cancer*, 23(2), 183-191. [Link](https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7364930/)
3. Johnson, K., Kearney, T., & Mathur, S. (2019). "Accuracy of core needle biopsy versus fine needle aspiration for breast cancer diagnosis: A systematic review and meta-analysis." *Breast Cancer Research and Treatment*, 177(1), 1-10.
4. Lee, C. H., Kim, M. J., & Han, B. K. (2021). Core needle biopsy versus fine needle aspiration biopsy for breast cancer diagnosis: The effect on patient management and outcomes." *Clinical Breast Cancer*, 21(4), 313-320.
5. Martínez, M. T., Gómez, A. R., & López, M. (2018). "Evaluation of the false positive rate in breast biopsy methods: A comparative study of trucut and fine needle aspiration biopsy."
6. Smith, T. J., & Miller, B. T. (2019). "The impact of biopsy techniques on the management of breast cancer: A comprehensive review." *Breast Journal*, 25(2), 150-157.
Comentarios
Publicar un comentario