Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

MSST ACTIVIDAD 3

Imagen
  UNIVERSIDAD DUCENS MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIA: GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES DOCENTE: PROF. MAYOLA CLAUDIA CALIXTO TEJEDA ALUMNO:  CARLOS PARRA CASTILLO  TAREA:  DESEMPEÑO AMBIENTAL 28/ FEBRERO/ 20 25 Desempeño Ambiental. Introducción El desempeño ambiental se ha convertido en un tema central dentro de la gestión empresarial y gubernamental, pues representa el conjunto de acciones y estrategias que una organización implementa para minimizar su impacto en el medio ambiente. En un mundo donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son problemas urgentes, la sociedad demanda soluciones más responsables y sostenibles. Las organizaciones deben cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas, reducir su consumo de recursos naturales y mejorar la eficiencia de sus procesos productivos. Asimismo, el desempeño ambiental está estrechamente vinculado con la sostenibilidad y la responsabilidad social, ya que las ...

MSST ACTIVIDAS 2

Imagen
UNIVERSIDAD DUCENS MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIA:  GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES DOCENTE:  PROF. MAYOLA CLAUDIA CALIXTO TEJEDA ALUMNO:  CARLOS PARRA CASTILLO  TAREA:  MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Y MARCO REGULATORIO APLICABLE 19/ FEBRERO/ 2025  

MSST GRA E1

Imagen
  UNIVERSIDAD DUCENS MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIA: GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES DOCENTE: PROF. MAYOLA CLAUDIA CALIXTO TEJEDA ALUMNO: CARLOS PARRA CASTILLO  TAREA: ENSAYO SOBRE FACTORES DE RIESGOS AMBIENTALES  11/ FEBRERO/ 2025 Ensayo sobre los factores de riesgo ambiental, legislación aplicable y buenas prácticas ambientales   Introducción El medio ambiente enfrenta múltiples desafíos debido a la creciente actividad humana y su impacto en los ecosistemas. La gestión ambiental se ha convertido en un componente esencial para mitigar los factores de riesgo que afectan la calidad del aire, el agua y el suelo, así como la biodiversidad y el equilibrio climático. La introducción de herramientas preventivas y correctivas permite evaluar estos riesgos y aplicar estrategias adecuadas para su control. En este contexto, la gestión ambiental busca minimizar los impactos negativos de las actividades humanas mediante estrategias basadas en legis...